Isótopo: se descubrieron debido al estudio de sustancias radiactiva. El nombre de isótopo lo dió F. Soddy en 1911.
Lixiviación in situ: es un método utilizado en la extracción de materiales que consiste en introducir en los yacimientos una disolución acuosa (disolución mediante agua) y extraerla a través de bombonas.
Uranio-234: no fisionable, puede vivir entre 245-400.
Uranio-235: sostiene el proceso de fisión y armamento nuclear, aparece naturalmente y su vida media es de 703,7.
Uranio-238: se utiliza para hacer materia fionable, vive entre 4.468 millones de años. Este es capaz
La "cosa" más peligrosa del planeta es ''El pie del Elefante". Esta "cosa", emite un elemento de la tabla periódica denominado "Roentgenio" (Rg). Si te expones por ejemplo a 400, Roentgenios, dejaría tan mal tu cuerpo, que te quedarían más o menos, solamente 7 u 8 semanas de vida. Si eso parece mucho, el pie del elefante emite unos 10.000 Roentgenios. Todo el que se acerque al pie del elefante morirá. Sea un robot, cualquier animal o un humano.
Hexafluoruro de uranio: es el gas que conecmos más pesados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario